Una pequeña isla, la isla de Maians, que gracias a la construcción de un dique y a la sedimentación de arenas, con el paso de los siglos se convirtió en tierras ganadas al mar dando origen al barrio de la Barceloneta.
La torre del reloj, antiguo faro de Barcelona, en el muelle de los pescadores, nos recuerda parte de la historia del lugar. ¿Qué ha quedado de aquel barrio marinero?
¿Qué criterios sirvieron para urbanizar este barrio y que gente se instaló en el?
¿Porqué se inaguraron aquí fábricas como la Maquinista Terrestre y Marítima o la Sociedad de Gas?
¿Cuándo se pusieron de moda los “Baños” que convirtieron a este lugar en zona balnearia?
¿Qué pasó con las barracas del Somorrostro?
¿Quién es el “Negre de la Riba”?
¿Por qué hay una fuente dedicada a Carmen Amaya?
¿Dónde estaba la Escuela del Mar?
¿ Y los chiringuitos de la playa? ¿Quién era “ El Palomino”?
1992 supuso una remodelación muy importante del barrio, ¿Qué cambió?
Esculturas de artistas contemporáneos, edificios modernos, recuperación de playas, reutilización de antiguos edificios para nuevos equipamientos para los ciudadanos …
Están son algunas de las preguntas que responderemos durante el tour, además seguro que descubrirás rincones y lugares curiosos, te enseñaremos también algunos de los locales más emblemáticos de la zona y volverás a la Barceloneta y cuando eso suceda, tú serás el guía.